top of page

Simplificaron Procesos De Inversión Extranjera Directa


 

Mediante el Decreto 1644 del 6 de diciembre de 2021, que adiciona un Capítulo 8 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo creó dos herramientas para facilitar los procesos de inversión extranjera directa: la Ventanilla Única de Inversión -VUI y el Servicio de Facilitación de la Inversión Extranjera Directa – SIED.

 

Simplificaron procesos de Inversión Extranjera Directa.


Mediante el Decreto 1644 de 2021, que adiciona un Capítulo 8 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo creó dos herramientas para facilitar los procesos de inversión extranjera directa: la Ventanilla Única de Inversión -VUI y el Servicio de Facilitación de la Inversión Extranjera Directa – SIED.


Los antecedentes de estas herramientas se encuentran en el Documento CONPES 3973 de 2019 que, entre otras cosas, “…identificó que para la atracción y facilitación de la Inversión Extranjera Directa es conveniente el ‘establecimiento de la figura del intermediario imparcial para la resolución de conflictos (Ombudsperson por su nombre en sueco) de inversión, fundamental para resolver consultas y dificultades de los inversionistas en temas impositivos, financieros, propiedad intelectual, entre otros, relacionados con hacer negocios en Colombia; así como para prevenir posibles disputas internacionales, mejorando de manera sistémica el clima de inversión’.


El objeto de estas normas es regular la Ventanilla Única de Inversión – VUI y el Servicio de Facilitación de la Inversión Extranjera Directa – SIED, como mecanismos para facilitar el cumplimiento de trámites y procedimientos para establecerse y operar en Colombia.


LA VENTANILLA ÚNICA DE INVERSIÓN – VUI


La Ventanilla Única de Inversión – VUI se constituye en una estrategia de interinstitucional dirigida a atender las necesidades del inversionista extranjero referentes a información relevante para su negocio, así como herramientas para facilitar la gestión y cumplimiento de los trámites, procesos y procedimientos relacionados con el ciclo de inversión en Colombia.


El objetivo de esta herramienta es centralizar la relación del inversionista extranjero con el Gobierno nacional. De esta manera, se busca que esta opere como un punto de contacto institucional confiable y simple.


La Ventanilla Única de Inversión será administrada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, debido a que esta cartera cuenta con experiencia en la gestión de este tipo de herramientas, como lo es la Ventanilla Única Empresarial – VUE. Y será precisamente a través de la Ventanilla Única Empresarial que operará la Ventanilla Única de Inversión, esto con el fin de aprovechar la plataforma que ya brinda aquella.


SERVICIO DE FACILITACIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA – SIED


El Servicio De Facilitación De La Inversión Extranjera Directa – SIED se crea con el propósito de mejorar, de manera sistémica, el clima de inversión a través de un conjunto de niveles y herramientas a disposición del inversionista extranjero para la resolución alternativa de conflictos de inversión, la gestión de consultas y dificultades de los inversionistas en temas impositivos, financieros, propiedad intelectual, entre otros, relacionados con hacer negocios en Colombia; así como para la prevención de posibles disputas internacionales.


El Servicio De Facilitación De La Inversión Extranjera Directa operará virtualmente a través de la Ventanilla Única de Inversión. En este sentido, el inversionista interesado en acceder al Servicio radicará su solicitud a través de la Ventanilla Única de Inversión.


En este punto, el Sistema se encargará de definir el tipo de solicitud y definirá si la atención requerida es General o Particular. En caso de se trate de una solicitud de carácter general, las entidades encargadas de recibir este tipo de solicitudes son el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia. Si, por el contrario, se trata de una solicitud que requiera atención particular como trámites y servicios que hacen parte de la cadena de facilitación de la Inversión Extranjera Directa, el Sistema evaluará la solicitud y la dirigirá a la entidad correspondiente para que ejecute las acciones necesarias para resolver de fondo la solicitud.

6 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


Navegue en la WEB Giraldo Angel Asociados
bottom of page